Polotitlán: 26 años de un pueblo mexicano. Nacimiento y fundadores (1852-1878)
Resumen
Pocos casos he conocido tan prodigiosos en la historia de México, como la hazaña que emprendieron tres mexicanos para fundar, nada fácil, en 1852, un pueblo al que le pusieron el nombre curioso de Polotitlán. ¿Cómo es posible que este pueblo surgido de la nada -fuera de la aldea insignificante que conocieron con antelación algunos viajeros como fray Francisco Casacas, Ajofrín, Lafora, Poinsett y Almonte, durante los siglos XVII, XVIII y XIX-, se haya convertido en lo que fue, una comunidad portentosa de desarrollo rural? ¿Quiénes fueron sus instigadores y cómo actuaron en esta empresa excepcional?.
Palabras clave: Historia de México; Polotitlán; Siglo XIX; Familia Polo; Estado de México; Élites regionales;
González-Polo, Ignacio. “Polotitlán: 26 años de un pueblo mexicano. Nacimiento y fundadores (1852-1878).” Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. 3 (1995): 177-205
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: