• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Revista de Literaturas Populares
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Revista de Literaturas Populares
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 26

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Cantos petitorios: filiación tardoantigua de la poesía oral 

    González Matellán, José Manuel (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    En diversos puntos de la geografía europea las festividades de invierno son acompañadas por cantilenas y recitados a cargo de cuadrillas infantiles. Este pequeño corpus poético, aunque ha pasado inadvertido para los estudios ...
    Thumbnail

    Tzocuicatl ‘canto de suciedad’. Un canto mortuorio prehispánico 

    Johansson K., Patrick (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    El artículo en cuestión es una investigación sobre los tzocuicatl (cantos de suciedad), así como de los símbolos existentes entre lo escatológico, lo alimenticio y lo genésico en la concepción de la muerte y la vida para ...
    Thumbnail

    Florear la tarima: un espacio para la poesía, la música y el baile en prácticas resignificadas de son jarocho 

    Paraíso, Raquel (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    El floreo de tarima es una práctica musical que simbólicamente prepara la tarima con décimas improvisadas a lo divino o justicias, antes de que experimentadas bailadoras la “adornen” con sus flores, pasos y movimientos, ...
    Thumbnail

    Ramón Menéndez Pidal: poesía popular española y otros temas 

    Frenk, Margit (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    Este texto fue publicado recientemente como prólogo del libro Ramón Menéndez Pidal: Estudios sobre lírica medieval (Madrid: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, 2014). Margit Frenk lleva a cabo un minucioso ...
    Thumbnail

    Cuentos de los gitanos de Turquía en la España de 1883: ambiciones y falacias de la investigación folclórica decimonónica 

    Martínez Palacín, José Javier; Pedrosa, José Manuel (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    En el tomo 48 del año 1883 apareció en la publicación madrileña Revista Contemporánea un artículo titulado “Los tchinghianés de Turquía” firmado por J. de Dios de la Rada y Delgado. En el presente artículo se descubre el ...
    Thumbnail

    El lenguaje formulaico en las coplas de la región de Yebala, Marruecos 

    Moscoso García, Francisco (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    En los últimos años presenciamos un mayor interés por el estudio de la poesía tradicional cantada en Marruecos, especialmente por las coplas pertenecientes a los géneros ʕəyṭa žəbləyya y ʕəyyūʕ que se cantan en la región ...
    Thumbnail

    El cuento tradicional de La comadrona en el otro mundo a la luz de nuevas versiones ibéricas y saharianas 

    Abenójar, Óscar (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    Hasta la fecha el tipo cuentístico La comadrona en el otro mundo (ATU 476**) ha sido rastreado por una geografía muy restringida, que se limita a Escandinavia y a las Islas Británicas. Las versiones de Europa meridional y ...
    Thumbnail

    Resonancias actuales del mito de la Atlántida 

    Monroy, Grecia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    Análisis de un testimonio recopilado en el año 2011, en el que el informante realiza una reinterpretación de la historia de América a partir del mito de la Atlántida, lo cual lo coloca en una tradición de pensamiento que ...
    Thumbnail

    ‘Colores’ en Balún Canán, de juego inocente a exempla 

    Segura Amaya, Arlene (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    Estudio sobre las similitudes entre un juego cotidiano llamado “Colores” en la novela Balún Canán, de Rosario Castellanos, con juegos infantiles actuales. De este análisis se deduce que estos juegos no son ingenuas dinámicas ...
    Thumbnail

    Leyendas de montañas, cuevas y cerros misteriosos 

    Bojórquez Martínez, Martha Elena (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
    Este trabajo formó parte de las actividades del curso Mitos y Leyendas Tradicionales, que impartió la Dra. Araceli Campos Moreno en el Posgrado en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Se presentan relatos ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorJuárez, Gloria Libertad (2)Abenójar, Óscar (1)Apodaca-Valdez, Manuel (1)Bojórquez Martínez, Martha Elena (1)... másFecha2017 (9)2016 (7)2015 (10)Tipo
    Articulo (26)
    PeerReviewed (26)Formato
    application/pdf (26)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos