Buscar
Mostrando ítems 11-15 de 15
Problemas de la recepción de la tercera Crítica de Kant
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
La historia de la recepción de la Crítica del juicio de Kant está rodeada de lecturas equívocas y oblicuas que al final resultan fructíferas y no pueden ser negadas simplemente declarándolas “erróneas”. Este artículo analiza ...
Escepticismo, mecanicismo, teología y alquimia en Robert Boyle
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
El propósito de este artículo es llevar a cabo un acercamiento a la naturaleza del mecanicismo de Robert Boyle para, de esa manera, poder apreciar cómo a esta tesis o modelo de explicación, i. e.: el mecanicismo, fundamental ...
Identidad personal y narración: una lectura
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
En Soi-memê comme un autre, Ricoeur define la identidad personal como singular; de manera que es la forma en que cada individuo estructura un sedimento de experiencias y modos de ser en el mundo, comunes dentro de un ...
El Schelling de Heidegger. Modernidad y sistema de la libertad
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Este artículo expone y reflexiona sobre la confrontación filosófica de Heidegger con Schelling. Para Schelling, la pregunta sobre la esencia de la libertad es la cuestión metafísica fundamental. Esto lo lleva a trastocar ...
El último kantiano
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
De acuerdo con Foucault, Kant estableció la misión del filosofar como ontología del presente, sin embargo, al aplicar las lecciones a nuestra era, todo parece indicar que deberíamos abandonar sus aseveraciones llenos de ...