Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 553
Revista de Literaturas Populares. Año IX / número 1, enero-junio de 2009
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
Reseña de José Antonio Rodríguez Garrido, La "Carta Atenagórica" de Sor Juana. Textos inéditos de una polémica
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
La Experiencia Literaria. Núm. 11, junio de 2003
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
El prisma del tiempo: Antonio Núñez de Miranda, confesor de sor Juana, y las miradas vicarias
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
La fascinación casi mítica, que inspiran la Sor Juana Inés de la Cruz y su genio creador han opacado a todas las otras figuras que la rodearon, en especial a Antonio Núñez de Miranda, a quien sólo se le identifica, muy ...
Nuevas supervivencias de canciones viejas
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Mucha de la poesía folclórica que se canta hoy, sobre todo en España, existía ya en el siglo XVI. Este trabajo recoge una serie de supervivencias de canciones documentadas en el Siglo de Oro. //// Abstract. Much of the ...
Arturo Souto
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Federico Patán hace un pequeño, pero emotivo homenaje al maestro Arturo Souto. Incluye algunos datos biográficos y de su carrera como escritor y como docente en la Facultad de Filosofía y Letras.
Imagen visual y semejanza: Williams y Heaney en torno a Brueghel
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
La idea de este trabajo es analizar la manera en la cual el problema de la representación aparece en los poemas “Haymaking” y “The Corn Harvest” de William Carlos Williams (1962) y “The Seed Cutters” de Seamus Heaney (1975). ...
Erik Camayd-Freixas y José Eduardo González (Eds.). Primitivism and Identity in Latin America. Essays on Art, Literature, and Culture. Tucson: The University of Arizona Press, 2000, 285 pp.
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Spivak e Irigaray: la traducción como acto erótico
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
En este espacio quiero abundar sobre la idea de lo erótico en el proceso de traducción que propone Spivak y hacer algunas conexiones con ciertas nociones propuestas por Luce Irigaray en su libro Ser dos. Quisiera unir las ...
Mercurio López Casillas, José Guadalupe Posada. Ilustrador de cuadernos populares
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)