Mostrar el registro sencillo del ítem
La historia de un crimen o en el reino del bit,
dc.contributor.author | Constante, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2010-02-06T20:58:10Z | |
dc.date.available | 2010-02-06T20:58:10Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | La historia de un crimen o en el reino del bit, | es_MX |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10391/714 | |
dc.description.abstract | La filosofía y las nuevas tecnologías hasta hace poco no acababan de "congeniar" lo suficiente como para que la filosofía analizara y reflexionara sobre el fenómeno que representa el nacimiento del reino del bit. Las nuevas tecnologías sirven como agentes de producción social y cultural. Por ello, hablar hoy del reino del bit en un mundo cada vez más globalizado en las complicadas tramas de las redes informáticas, significa reconocer la presencia de este nuevo mundo, tanto en la experiencia personal como en las relaciones sociales. Esta presencia pasa a ser un elemento fundamental en el desarrollo y en la idea del hombre. En las últimas décadas la cultura ha experimentado un cambio radical a medida que la tecnología cibernética ha ido invadiendo los distintos rastros de la vida pública y privada. La omnipresencia de las computadoras ha influido en todos los campos de la comunicación y representación. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.subject | cibernética | es_MX |
dc.subject | bit | es_MX |
dc.subject | tecnología | es_MX |
dc.subject | redes informáticas | es_MX |
dc.title | La historia de un crimen o en el reino del bit, | es_MX |
dc.type | Conferencia | es_MX |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
El ítem esta asociado a una licencia: