Ser y amar. Una mirada psicoanalítica
Resumen
Cuando nos enamoramos la vida se transforma, de repente nuestra forma racional de pensar se ve invadida por las imágenes del ser amado, por una forma emocional de pensar que se apodera de nosotros obedeciendo al juego de las fantasías, cuyo funcionamiento no conocemos y, por ello, escapa a nuestra forma racional de pensar, pero que, en las dulzuras y tristezas del amor, comienza por expresarse a través de un cuerpo candente que anhela y necesita poseer el “objeto” de su deseo. Esta forma emocional de pensar se manifiesta con grandes suspiros que inhalan y exhalan el hechizo del amor, arrullando el corazón con otros ritmos y otros latidos que van al compás de las fantasías que evocan nuestro deseo. Fantasías que, como realización de esos deseos, median entre la pasión del enamorado y la realidad real del amor. Fantasías que traen a la memoria aromas de ternura y de felicidad, pero también ausencias y carencias.
Palabras clave: amor; Psicoanálisis social; Eros; sexualidad; complejo de Edipo; líbido; deseo;
Escobar Guerrero, Miguel, “Ser y amar. Una mirada psicoanalítica”, en Rompan filas. Año 11, Número 57, México, 2002, pp. 24-31.
Descripción
El Dr. Miguel Escobar Guerrero es profesor de tiempo completo en el
Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.--- Página personal: Lectura de la realidad en el aula http://www.lrealidad.filos.unam.mx/ --- E-mail: maeg@servidor.unam.mx
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: