Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 39
Intuición, método y mística en la filosofía de Bergson: hacia un diagnóstico sobre la condición cultura moderna
(CITeS, Universidad de la Mística, 2009)
El presente texto tiene como objeto poner de relieve la reflexiones de Bergson en relación a los nexos interiores entre las nociones de intuición, método y mística, con el objeto de señalar el sentido y los parámetros del ...
Talleres de filosofía para niños
(Universidad de Guanajuato, 2008)
En este capítulo José Ezcurdia profundiza acerca de las implicaciones de la realización de un taller de filosofía para niños, partiendo de la concepción planteada en el capítulo 3 del libro donde nos habla de la filosofía ...
Tiempo y amor en la filosofía de Bergson
(Universidad de Guanajuato, 2008)
En esta obra, José Ezcurdia lleva a cabo un detenido análisis de las reflexiones metafísicas, antropológicas, epistemológicas y metodológicas a partir de las cuales H. Bergson, por un lado, a través de la evolución que ...
Vitalismo filosófico: un emplazamiento ético y formativo
(Universidad de Guanajuato, 2010)
Vitalismo filosófico: un emplazamiento .tico y formativo, es un texto que a partir de la recuperación de la línea doctrinal Spinoza- Nietzsche-Bergson-Jung, tiene como fin poner de relieve algunos de los rasgos esenciales ...
Spinoza, ¿Místico o Ateo?: Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna
(Universidad de Guanajuato, 2005)
Spinoza, ¿místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna. El titulo de este texto presenta, por un lado, el hilo conductor que posibilita analizar y vincular múltiples de los diferentes planteamientos ...
Entendimiento infinito de Dios y Cristo: Neoplatonismo cristiano en la filosofía de Spinoza
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
El presente texto tiene como objeto plantear el problema de los alcances de la perspectiva neoplatónico-cristiana en la vertebración de la filosofía de Spinoza. En este sentido, toda vez que se revisan algunos de los ...
Mayéutica y talleres de filosofía para niños: un espacio para las enseñanzas de las ciencias
(Universidad de Guanajuato, 2010)
El presente texto tiene como objeto hacer expresa la forma de los Talleres de filosofía para niños, como un marco idóneo para llevar a cabo una enseñanza de las ciencias fundada no en la asimilación de una serie de datos ...
Tiempo y libertad en la filosofía de Bergson
(Universidad de Guanajuato, 2010)
Este texto tiene como objeto llevar a cabo una revisión de la reflexión fundamental que Bergson realiza en torno a la estructura del acto libre: la libertad, para nuestro autor, es expresión de una conciencia que remonta ...
Tradición y modernidad en la filosofía de Spinoza
(Editorial Brujas, 2007)
En este artículo, que forma parte de un coloquio, José Ezcurdia aborda el tema de la coherencia y el sentido último en la doctrina de Baruch Spinoza, ya que puntualiza lo que pudiera parecer una cierta contradicción entre ...
Amor y justicia en la filosofía de Spinoza
(Editorial Brujas, 2008)
Spinoza en su Ética habla del individuo superior, y esta noción guarda una relación estrecha con los conceptos de amor y justicia, ya que amor de Dios al hombre y amor del hombre a Dios que termina por ser amor del hombre ...