Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Adolfo Sánchez Vázquez. Exilio y literatura
(Revista Argumentos. UAM, 2013-02)
A partir de la publicación de la crítica literaria y ensayística de Adolfo Sánchez Vázquez, se intenta mostrar la importancia de estas obras para comprender el enfoque del filósofo marxista. Los trabajos, centrados en un ...
Presentación al Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Artesanía
(Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
El presente texto explora, a partir de las anotaciones de Hegel, el desenvolvimiento de la obra artesanal dentro de la cultura moderna y, en especial, en su relación con el arte y la religión. El texto parte de la hipótesis ...
Nuevas perspectivas de la hermenéutica en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
El autor presenta una critica y síntesis de tres hermeneutas mexicanos: Mariflor Aguilar, Mauricio Beuchot y Ambrosio Velasco, a fin de destacar las características principales de la hermenéutica contemporánea desarrollada ...
Subjetividad, mestizaje y teología en Los hombres verdaderos
(UNAM- Ediciones del Lirio, 2016-02-01)
En este ensayo, reflexionaré básicamente sobre dos ideas del pensamiento de Carlos Lenkersdorf en relación al pueblo tojolabal. La primera de éstas es sobre la categoría de sujeto y la determinación que de esa categoría ...
Universo o pluriverso
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
No es extraño encontrar en la lectura de Borges una premisa fundamental: se trata de un escapista, autor de meras ficciones matemáticas y metafísicas; en su obra, encontramos a un escritor que finalmente contaba mentiras ...
Arte y experimento, notas sobre la crítica de arte gadameriana
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Se postula que al reconocer que el arte es experimentación y no sentido, es posible criticar abiertamente su empobrecimiento, que va de la mano de la degradación social y, sin embargo, se puede ver en el arte las formas ...
La vivencia personal, raíz de la reflexión filosófica. Diálogo con Luis Villoro
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006-05)
Carlos Oliva, profesor del Colegio de Filosofía, entrevista a Luis Villoro para el Metate.
Luis Villoro es uno de los pensadores más importantes de Iberoamérica. El pensamiento del siglo XX mexicano sería diferente sin ...
Adolfo Sánchez Vázquez Reloaded
(La Jornada Semanal, 2013-03-17)
El ensayo revisa las últimas notas del filósofo Adolfo Sánchez Vázquez sobre las implicaciones del arte digital y virtual asociado a las nuevas tecnologías.
Los diagramas de Bolívar Echeverría: producción, consumo y circulación semiótica
(Revista Valenciana. Universidad de Guanajuato, 2013-06-01)
En el ensayo estudio cinco diagramas de Bolívar Echeverría. A tra- vés de estos se plantea la ontología básica de Echeverría, su síntesis de los esquemas de la circulación mercantil capitalista y, finalmen- te, la ...