• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Filosofía
    • Buscar
    •   Inicio
    • Filosofía
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 11

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Sócrates y Spinoza: la indisciplina como praxis ético-filosófica y marco de formación. 

    Ezcurdia Corona, José (Universidad de Guanajuato, 2007)
    El presente texto tiene como objeto poner de relieve el sentido de la noción de indisciplina como praxis .tico-filosófica y horizonte de formación que atraviesa las doctrinas de Sócrates y Spinoza. Para ello, se revisa ...
    Thumbnail

    Sócrates y Bergson: La intuición como horizonte de formación 

    Ezcurdia Corona, José (Universidad de Guanajuato // Editorial Color, 2006)
    Este texto recupera algunas de las reflexiones bergsonianas y socráticas en torno a la forma del valor moral en tanto expresión de un conocimiento intuitivo que, toda vez que desborda los imperativos de la razón, supone ...
    Thumbnail

    Barbarie y prudencia en el pensamiento de C. G. Jung 

    Ezcurdia Corona, José (Editorial Brujas, 2009)
    En este artículo José Ezcurdia habla del pensamiento de C. G. Jung referente al vitalismo filosófico en el que se considera a la vida como fuente de la conciencia y la cultura pero que a la vez es objeto de menosprecio y ...
    Thumbnail

    Hacia la construcción de una filosofía como “arte del preguntar” 

    Ezcurdia Corona, José (Universidad de Guanajuato, 2008)
    En este capítulo del libro José Ezcurdia hace notar la importancia que ha tenido ‘la pregunta’ a lo largo de la historia de la filosofía y cómo ha sido una vía importante para encarar sus objetivos. Se remonta hasta la ...
    Thumbnail

    Intuición, método y mística en la filosofía de Bergson: hacia un diagnóstico sobre la condición cultura moderna 

    Ezcurdia Corona, José (CITeS, Universidad de la Mística, 2009)
    El presente texto tiene como objeto poner de relieve la reflexiones de Bergson en relación a los nexos interiores entre las nociones de intuición, método y mística, con el objeto de señalar el sentido y los parámetros del ...
    Thumbnail

    Talleres de filosofía para niños 

    Ezcurdia Corona, José (Universidad de Guanajuato, 2008)
    En este capítulo José Ezcurdia profundiza acerca de las implicaciones de la realización de un taller de filosofía para niños, partiendo de la concepción planteada en el capítulo 3 del libro donde nos habla de la filosofía ...
    Thumbnail

    Tiempo y amor en la filosofía de Bergson 

    Ezcurdia Corona, José (Universidad de Guanajuato, 2008)
    En esta obra, José Ezcurdia lleva a cabo un detenido análisis de las reflexiones metafísicas, antropológicas, epistemológicas y metodológicas a partir de las cuales H. Bergson, por un lado, a través de la evolución que ...
    Thumbnail

    Spinoza, ¿Místico o Ateo?: Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna 

    Ezcurdia Corona, José (Universidad de Guanajuato, 2005)
    Spinoza, ¿místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna. El titulo de este texto presenta, por un lado, el hilo conductor que posibilita analizar y vincular múltiples de los diferentes planteamientos ...
    Thumbnail

    Tradición y modernidad en la filosofía de Spinoza 

    Ezcurdia Corona, José (Editorial Brujas, 2007)
    En este artículo, que forma parte de un coloquio, José Ezcurdia aborda el tema de la coherencia y el sentido último en la doctrina de Baruch Spinoza, ya que puntualiza lo que pudiera parecer una cierta contradicción entre ...
    Thumbnail

    Amor y justicia en la filosofía de Spinoza 

    Ezcurdia Corona, José (Editorial Brujas, 2008)
    Spinoza en su Ética habla del individuo superior, y esta noción guarda una relación estrecha con los conceptos de amor y justicia, ya que amor de Dios al hombre y amor del hombre a Dios que termina por ser amor del hombre ...
    • 1
    • 2

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorEzcurdia Corona, José (11)Fecha2009 (2)2008 (4)2007 (2)2006 (2)2005 (1)Tipo
    Libro (11)
    PeerReviewed (11)Articulo (9)Formato
    application/pdf (11)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos