El silencio de la ética
Resumen
El trabajo que se presenta a continuación, hemos navegado un erotismo inmerso entre dos corrientes internas: una impulsada por Tánatos y la otra impulsada por Eros, cada una buscando imponer su cauce. La primera corriente queriendo llevarnos hacia la agresión, el silencio, la muerte; y la otra hacia la vida, la lucha, la utopía y el amor. Sin embargo, juntas forman la corriente de un erotismo, que entre vida y muerte, necesita quien marque y defina su rumbo.
Palabras clave: Paulo Freire; EZLN; Ejercito Zapatista de Liberación Nacional; Psicoanálisis social; Eros en el aula; Lectura de la realidad; Pensar la práctica para transformarla; Metodología para el rescate de lo cotidiano y de la teoría; MRCYT;
Escobar Guerrero, Miguel, “El silencio de la ética” en Dolors Monferrer et al. Sendas de Freire. Opresiones, resistencias y emancipaciones en un nuevo paradigma de vida. Editorial Denes y Red Diálogos, Xativa, España, 2006.
Descripción
El Dr. Miguel Escobar Guerrero es profesor de tiempo completo en el
Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.--- Página personal: Lectura de la realidad en el aula http://www.lrealidad.filos.unam.mx/ --- E-mail: maeg@servidor.unam.mx
Editorial
Editorial Denes y Red Diálogos, Xativa, España
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: