Utopía: ¿fuego o esperanza?
Resumen
Desde la crítica a la homogenización a la que tiende la denominada cultura global, los autores abordan el papel de las utopías en el análisis critico)' riguroso de las relaciones sociales existentes y en la búsqueda de alternativas para la realidad concreta. En esta dirección, )' en términos del contexto nacional, sus argumentos los conducen a la utopía crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con su fuerte carga subversiva, y a enarbolar la esperanza que este grupo insurgente ha sembrado en nuestra actual realidad.
Palabras clave: la utopía como visión social del mundo; cultura global y globalización; Ejercito Zapatista de Liberación Nacional; EZLN; esperanza y lucha;
Escobar Guerrero, Miguel, Varela Barraza, Hilda, “Utopía: ¿fuego o esperanza?” en Perfiles Educativos, publicación trimestral del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la UNAM,número 74, octubre-diciembre 1996, pp. 73-87
Descripción
El Dr. Miguel Escobar Guerrero es profesor de tiempo completo en el
Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.--- Página personal: Lectura de la realidad en el aula http://www.lrealidad.filos.unam.mx/ --- E-mail: maeg@servidor.unam.mx
Editorial
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la UNAM
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: