Metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría en el aula
Resumen
En este artículo se presenta el primer camino recorrido hacia la construcción de una metodología alternativa basada en la participación estudiantil. Apoyada en el pensamiento freiriano se busca que estudiantes y profesores sean sujetos y no objetos del proceso de conocimiento. La metodología es una propuesta epistemológica y no un modelo pedagógico.
Palabras clave: metodología alternativa; participación estudiantil; el rostro del estudiante; rescate de lo cotidiano y la teoría;
Escobar Guerrero, Miguel, “Metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría en el aula”, en Itinerantes. Cultura,Educaciòn Y Formación, Revista del área de Currículo del Doctorado Interuniversitario en Ciencias de la Educación,RUDECOLOMBIA, Popayán, Colombia, 2002, número 1, pp. 121-127
Descripción
El Dr. Miguel Escobar Guerrero es profesor de tiempo completo en el
Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.--- Página personal: Lectura de la realidad en el aula http://www.lrealidad.filos.unam.mx/ --- E-mail: maeg@servidor.unam.mx
Editorial
Revista del área de Currículo del Doctorado Interuniversitario en Ciencias de la Educación, RUDECOLOMBIA
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: