La sombra introyectada del opresor. Freire y el psicoanálisis social
Resumen
Aquí se desarrolla el concepto freiriano, la sombra del opresor, desde el psicoanálisis social. Se presenta un estudio del psicoanálisis social y la educación, desde la práctica. Una práctica desarrollada durante treinta años en el aula universitaria y que generó una metodología alternativa: la metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría.
Palabras clave: sombra introyectada; psicoanálisis social; percepción de la realidad; mediación; filicidio y parricidio; Eros y Tánatos;
Escobar Guerrero, Miguel, “La sombra introyectada del opresor. Freire y el psicoanálisis social” en Globalicacao, Educacao e Movimentos Sociais. 40 anos da Pedagogía do Oprimido, Ed,L, Editorial Esfera, Sao Paulo, 2009, pp.151-160.
Descripción
El Dr. Miguel Escobar Guerrero es profesor de tiempo completo en el
Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.--- Página personal: Lectura de la realidad en el aula http://www.lrealidad.filos.unam.mx/ --- E-mail: maeg@servidor.unam.mx
Editorial
Ed,L, Editorial Esfera, Sao Paulo
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: