Tres corridos agraristas de Santiago Tuxtla, Veracruz
Resumen
En este texto se presentan y exploran tres corridos escritos entre el 18 y el 20 de abril de 1938, dedicados al líder agrarista Francisco A. Gómez y que forman parte del expediente de Santiago Tuxtla en el fondo de la Comisión Agraria Mixta. Los corridos narran hechos similares y reflejan la lucha de poder en el ejido de Santiago.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; Tradición oral; Narrativa tradicional; Literatura popular; arte popular; reforma agraria; Veracruz;
Jiménez Marce, Rogelio. “Tres corridos agraristas de Santiago Tuxtla, Veracruz”. Revista de Literaturas Populares XV-1 (2015): 26-44
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México