El lenguaje formulaico en las coplas de la región de Yebala, Marruecos
Resumen
En los últimos años presenciamos un mayor interés por el estudio de la poesía tradicional cantada en Marruecos, especialmente por las coplas pertenecientes a los géneros ʕəyṭa žəbləyya y ʕəyyūʕ que se cantan en la región de Yebala. Este estudio se basa en el análisis de 651 coplas, editadas recientemente, y se aboca a su estilo formulaico. Se encontraron cuatro tipos dentro de las 152 fórmulas revisadas. //// In recent years, we have witnessed an increasing interest in the study of traditional poetry sung in Morocco, specialy some stanzas of the genres ʕəyṭa žəbləyya and ʕəyyūʕ that are sung in the Jebala region. This study is based on the analysis of 651 stanzas recently edited (Pereda 2014), and it focuses on the formulaic language. Four types have been found inside the 152 studied formulas.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; Tradición oral; Narrativa tradicional; Literatura popular; poesía árabe; lenguaje; Yebala; arabic poetry; language; Jebala;
Moscoso García, Francisco. “El lenguaje formulaico en las coplas de la región de Yebala, Marruecos”. Revista de Literaturas Populares XV-1 (2015): 135-166
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México