La figura del mundo en El sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz
Resumen
Este es el primer análisis crítico del “Primero sueño”, de Sor Juana Inés de la Cruz, considerado como un poema emblemático de principio a fin. El estudio inicia con el contexto filosófico del poema, rectificando algunos errores de la crítica precedente. En la segunda parte se explica el contexto y función que tuvo la literatura emblemática en el Siglo de Oro y se procede al análisis emblemático del poema parte por parte. En la tercera parte se exploran otras codificaciones en lo que sería una hermenéutica global de la obra de Sor Juana.
Palabras clave: Sor Juana Inés de la Cruz; Primero sueño; El sueño; emblemática; figura del mundo; poesía del Siglo de Oro; silva; barroco; gongorismo; conceptismo; emblemas; empresas; jeroglíficos; sueño; enigma; sueño enigmático; spiritus phantasticus; fantasía; imaginación; intelecto agente; metáforas numéricas; vestigia; geometrías simbólicas; escritura; arquitectura simbólica; escolástica; alma; neoplatonismo; hermetismo; conocimiento; ascenso espiritual;
Descripción
Tesis que para obtener el grado de Doctora en Letras presenta Rocío Olivares Zorrilla. Asesor: Doctor José Pascual Buxó. Ciudad Universitaria 1998.
Patrocinio
Este es el primer análisis crítico del “Primero sueño”, de Sor Juana Inés de la Cruz, considerado como un poema emblemático de principio a fin. El estudio inicia con el contexto filosófico del poema, rectificando algunos errores de la crítica precedente. En la segunda parte se explica el contexto y función que tuvo la literatura emblemática en el Siglo de Oro y se procede al análisis emblemático del poema parte por parte. En la tercera parte se exploran otras codificaciones en lo que sería una hermenéutica global de la obra de Sor Juana.
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El sueño de un sueño
Gaos, José (Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004) -
6. Homonimia y polisemia de la palabra sueño en La vida es sueño de Calderón de la Barca
Andueza, María (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982) -
Australia: entre el “tiempo del sueño” y la pesadilla capitalista
Seminario permanente. Relatos mediáticos sobre la globalización (Seminario permanente. Relatos mediáticos de la globalización, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. UAM. Radio 94.1 FM. Emisora. Radiofónica de la Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Ciencias de la Comunicación, UAM Cuajimalpa., 2014)