Disquisición sobre el curso: Crítica individualista de la sociedad y la cultura. X. Rubert de Ventós
Resumen
Habla de lo que se juega en el imaginario de un sujeto desde una postura psicoanalítica del YO: Yo, Ello y Super Yo. El impacto de las prácticas sociales y culturales que definen el tipo de conductas e ideología del sujeto y como es que hace frente a lo real-racional. Se mencionan posturas de críticos como Hegel, Nietszche y Foucault.
Palabras clave: Filosofía; Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; individualismo; sicología;
Martiarena, Orscar. “Disquisición sobre el curso: Crítica individualista de la sociedad y la cultura. X. Rubert de Ventós” Perspectiva. Nuevo Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 4 y 5. (1981): 6-8
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México