Teatro independiente en América Latina
Resumen
El teatro ha sufrido diversas transformaciones desde el teatro medieval realizado por los artesanos y los "cómicos de la lengua" (juglares, payasos, histriones) pasando por el teatro del actor cortesano de la sociedad feudal hasta llegar al sistema teatral burgués realizado por estrellas y divas. El teatro independiente se trata de un movimiento de ruptura que tiene su fundamentación en el contexto social, político, económico e ideológico de toda América Latina, lo que exige y justifica el análisis histórico de cada una de estas sociedades, de su estructura y del modo de interrelación de sus instancias, dentro del cual cabe el análisis riguroso de la actividad teatral.
Palabras clave: Filosofía; Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; teatro; América Latina;
Trujillo, Blanca. “Teatro independiente en América Latina”. Perspectiva. Nuevo Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 3 (1980): 31-36.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México