Filosofía, arte y subjetividad. Reflexiones en la nube
Palabras clave: World Wide Web; Internet; Web y subjetividad; media art; arte digital; mundos virtuales; Deep web;
Constante, Alberto y Chaverry Soto, Ramón (coords.). Filosofía, arte y subjetividad. Reflexiones en la nube. México: Estudio Paraíso Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.
Descripción
CONTENIDO; Carlos Vargas: Prólogo 7; ENSAYOS; Leticia Flores Farfán: Tecnofilias y tecnofobias del mundo actual / Narraciones cinematográficas sobre la realidad virtual
11; Elisa Schmelkes: El fantasma en la máquina: Arte producido por software 27; Francisco de León: Intersubjetividad. El comercio de los afectos (La subjetividad contemporánea entre redes y amores) 47; Paola Uribe y Alejandra Mosig: Del Net.art al Locative media art 65; José Ezcurdia: Lo numinoso la mucha luz// La web: imagen y producción de subjetividades 81; Rafael Choreño: El arte entre los espacios virtuales y las comunidades imaginarias 101; Ramón Chaverry: Habitar el mundo digital 123; Alberto Constante: La Deep web, futuro de la subjetividad 135.
Editorial
Estudio Paraíso Universidad Nacional Autónoma de México