2. Fromm y la naturaleza ética del hombre
Resumen
Para Juliana González hay una relación indisoluble entre ética y psicoanálisis en Erich Fromm. El destino natural del hombre y el destino moral se encuentran unidos, para él la esencia humana consiste en el conflicto entre el ser naturaleza y al mismo tiempo no ser naturaleza. En esta contradicción se afincan las dos orientaciones primordiales de la vida humana: trascender la soledad y la otra asumir su soledad y su libertad creando vínculos genuinos con otros y con la realidad.
Fromm insiste también en que la salud o la enfermedad del individuo están en proporción directa a la salud o enfermedad de la sociedad. Por esto el psicoanálisis en él incide directamente en la sociología empeñándose también
en la transformación social.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Ética humanista; Psicoanálisis; Soledad; Enajenación; Amor; Egoísmo; Altruismo;
González, Juliana. “Fromm y la naturaleza ética del hombre”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 8 (1981): 9-11.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México