3. Platón, la línea y la dialéctica
Resumen
El autor toma la obra de Platón, específicamente el texto sobre la línea y las formas del conocimiento del Libro VI de La República para hablar sobre la matemática en la estructura de la dialéctica platónica.
La transformación del conocimiento matemático práctico y empírico en un sistema deductivo basado sobre definiciones y axiomas, constituye uno de los momentos más extraordinarios de la historia de las matemáticas. Esa transformación se da en la Grecia antigua: los términos de teorema y demostración, deducción, definición y axioma, sólo aparecen con los matemáticos griegos.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Platón; Dialéctica; Lenguaje; Discurso; Matemáticas; Historia de las matemáticas; La República;
Morales, Cesáreo. “Platón, la línea y la dialéctica”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 6 (1980):19-27.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México