Mostrar el registro sencillo del ítem
4. Ateísmo Cristiano
dc.contributor.author | Ramos, Luis G | |
dc.date.accessioned | 2017-03-16T14:57:10Z | |
dc.date.available | 2017-03-16T14:57:10Z | |
dc.date.issued | 1979 | |
dc.identifier.citation | Ramos, Luis G. “Ateísmo Cristiano”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 2 (1979): 35-36. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10391/5137 | |
dc.description.abstract | En la antigua Roma, los primeros cristianos fueron percibios como peligrosos agentes de cambio fuera de los planes del Estado. El cristianismo se oponía en la práctica a las costumbres esclavistas y discriminatorias del estado romano y negaba la intocabilidad sacral del poder del estado. Contra la intocabilidad sagrada del poder imperial y la aceptación ciega de la distinción de clases entre débiles y fuertes como producto de la fatalidad, el cristianismo ofrecía la alternativa de un cierto ateísmo: un monoteísmo estricto y el reconocimiento de la igualdad fundamental de todos los hombres. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México | es |
dc.relation.ispartof | Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. Núm. 2. julio de 1979. Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras | es |
dc.subject | Cristianismo | es |
dc.subject | Ateísmo | es |
dc.subject | Estado Romano | es |
dc.subject | Historia de la Iglesia | es |
dc.title | 4. Ateísmo Cristiano | es |
dc.type | Articulo | es |
dc.type | Revista | es |
dc.type.resource | PeerReviewed | es |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |