• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras (1979-1982)
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras (1979-1982)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 21

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    4. Historia y muerte de Dios 

    Sagols, Lizbeth (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Nietzche entra en constante polémica con el racionalismo hegeliano. Lizbeth Sagols señala que la obra de este filósofo no se entenderá bien en su conjunto si no se conoce contra quien van dirigidos sus principales conceptos. ...
    Thumbnail

    10. La poesía de Yannis Ritsos 

    Chuaqui, Carmen (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    A pesar del enorme prestigio de la poesía griega, son pocos los que la conocen en relación con su larga trayectoria y con el papel que ha jugado en la gestación de las literaturas de occidente. Aún peor es el conocimiento ...
    Thumbnail

    1. García Márquez o la crisis de la realidad 

    Pascual Buxó, José (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El artículo trata sobre un ensayo que hizo el crítico español Ricardo Gullón sobre la novela de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Su trabajo se divide en dos partes en una analiza el espacio novelesco y la ...
    Thumbnail

    6. De más allá 

    Lovecraft, H. P. (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Enrique Hülsz Piconne, traduce De más allá de Howard Phillips Lovecraft un relato breve de ciencia ficción en el que se habla sobre los sentidos, el tiempo y una máquina futurista.
    Thumbnail

    3. La estética de Kant hoy y para México (apunte) 

    Hijar, Alberto (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El autor piensa que en México, el kantismo parece muerto (en 1980) ante el embate de las ideologías dominantes: los marxismos, los funcionalismos y los romanticismos pero que en realidad goza de buena salud como ideología. ...
    Thumbnail

    7. Bestiarios de caza y guerra 

    Glantz, Margo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    En su afán por establecer un deslinde que escinda al hombre del bruto, Calderón propicia los bestiarios, resbalando con perversidad sobre un terreno viscoso que confunde las esencias. Esta indecisión de la materia y de ...
    Thumbnail

    12. Sobre la consigna democracia 

    Pereda, Carlos (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El autor habla sobre los trabajos de Carlos Pereyra. Política y violencia y Configuraciones: teoría e historia. En ellos se muestra como Carlos Pereyra malentiende lo que es la argumentación práctica y en segundo lugar lo ...
    Thumbnail

    1. Sobre sistemas calendáricos mesoamericanos 

    Margain, Carlos R. (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Todos los pueblos de la Tierra han tenido que preocuparse de las cuentas calendáricas no por simple curiosidad sino por absoluta necesidad. El objetivo siempre ha sido establecer un sistema aritmético que considere, de la ...
    Thumbnail

    13. La tradición presente: El problema de la libertad moral en la ética de Hartmann 

    García Maynez, Eduardo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El autor discute el tema de la libertad moral. Inicia con una revisión histórica de los conceptos de libertad y del libre albedrío como conditio sine qua non de la moralidad desde los filósofos griegos. Discute la diferencia ...
    Thumbnail

    6. Homonimia y polisemia de la palabra sueño en La vida es sueño de Calderón de la Barca 

    Andueza, María (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    La vida es sueño es una de las obras representativas no solo de Calderón de la Barca sino de todo el barroco. La autora se concentra en la palabra sueño y en los diversos sentidos en los que se le usa en la obra según el ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorAndueza, María (1)Avilés Moreno, Guadalupe (1)Axelrod Korenbrot, Alicia (1)Chuaqui, Carmen (1)... másFecha
    1982 (21)
    Tipo
    Articulo (21)
    PeerReviewed (21)Revista (21)Formatoapplication/pdf (21)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos