World Wide Web y la formación de la subjetividad (2015) - Publicación completa
Resumen
La obra constituye un esfuerzo por hacer una apuesta de corte diagnóstico que busca abrir el debate en torno al avasallamiento de la tecnología. Reúne el trabajo que se ha llevado a cabo en congresos de filosofía y multidisciplinarios relacionados con la web e internet y dedicados a las problemáticas emergentes en los espacios digitales de las redes sociales. Además este nuevo libro busca seguir con la aportación de elementos ante un debate incipiente que cada día nos presenta nuevas aristas y problemáticas. Los artículos que se presentan a continuación tienen como elemento común la inquietante indicación sobre los efectos en la subjetividad desde el surgimiento de la red de redes. Los autores de estos textos, procedentes de diversos campos del saber, más que presentar soluciones, invitan a una discusión que, por su naturaleza, parece apenas comenzar.
Palabras clave: World Wide Web; Internet; Web y subjetividad; Web social; Redes sociales; Aplicaciones; Internet de las cosas; Deep web;
Constante, Alberto y Chaverry Soto, Ramón (coords.). World Wide Web y la formación de la subjetividad. México: Afínita Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, 2015.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial
Patrocinio
Esta publicación es resultado del proyecto IN403214, suscrito al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la Dirección General Asuntos del Personal Académico-UNAM.
Este libro acreditó el proceso de revisión por pares bajo la modalidad «doble ciego», recurriendo a dictaminadores externos a la Institución.