1. ¿Qué son las redes sociales?
Resumen
El autor explora el impacto de internet y las redes sociales en la subjetividad del individuo. Las analiza desde la visión de Michael Foucault acerca de la individualidad disciplinaria que tiene cuatro principales características celular, orgánica, genética y combinatoria. Asimismo analiza el tema de la libertad en internet en la que el sujeto percibe una total libertad pero que por otro lado, inadvertidamente para el usuario, impone actividades estandarizadas, serializadas y homogéneas. Existen microfísicas del poder en las redes sociales y es tarea de la filosofía diagnosticarlas.
Palabras clave: Redes sociales; Humanidades y redes sociales; Internet; e- book; Libros digitales; Tecnologías de la información; Libertad en internet; Poder e internet; Subjetividad; Michael Foucault (1926-1984); Microfísicas del poder en las redes sociales;
Constante, Alberto. “¿Qué son las redes sociales?”. En Las redes sociales. Una manera de pensar el mundo. México: Universidad Nacional Autónoma de México Ediciones sin Nombre, 2013. 13-36.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre
Patrocinio
Este libro ha sido escrito en el marco de los proyectos de investigación PAPIIT IN-402911 Filosofía 2.0 redes sociales y PAPIME PE-400411Filosofía 2.0 redes sociales pertenecientes a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.