La otra educación zapatista frente a la hidra capitalista. Nuestros apuntes de estudio de una experiencia revolucionaria en proceso
Autor
Escobar Guerrero, Miguel
Jiménez, Cora
Silva, Maya
Fecha
2015-11-12Metadatos
ítem / registro completoResumen
Con este texto, nuestros ‘apuntes de estudio de una experiencia revolucionaria en proceso’ queremos compartir cómo la pequeña grandeza de nuestro espacio, ha sido posible al aprender del caminar de las mujeres, hombres, niños y niñas zapatistas, al mirar y mirarnos detrás del espejo de cada uno de sus pasamontañas. Nuestro andar preguntando nos colocó frente al desafío de pensar: ¿Desde dónde, con qué referentes, con qué representaciones? Nos dimos cuenta, como también nos mostraron los/as compas, que debíamos hacerlo desde nuestras diferentes historias, geografías y compromisos, desde la epistemología de nuestra praxis en las aulas y fuera de ellas: analizar nuestros avances ético-políticos, teórico-conceptuales y metodológicos-prácticos. Nos reconocimos ahí donde caminando conjuntamente nos diferenciamos y nos sostiene una misma columna vertebral: una pedagogía emancipadora que posibilite el pensamiento crítico transformador: la palabra/acción/transformadora.
Palabras clave: Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); Paulo Freire; Hidra Capitalista; Pensamiento crítico; Autonomía zapatista; Medios de comunicación; Comunidades zapatistas; Lectura realidad;
Descripción
Miguel Escobar Guerrero. Profesor Titular, Facultad de Filosofía y Letras [FFyL-UNAM. E-mail : maeg@unam.mx
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: