Shakespeare y Lope de Vega. Un caso de posible influencia: The Winter’s Tale y Los pleitos de Inglaterra
Resumen
Este trabajo es un estudio comparativo que demuestra la posible influencia del teatro de Lope de Vega en la producción dramática shakespeariana. El estudio comprende el análisis pormenorizado de ciertas evidencias textuales en The Winter’s Tale y Los pleitos de Ingalaterra para evidenciar que más allá de posibles fuentes comunes entre las obras de estos autores, lo que existe es una tradición que puede remontarse hasta la Edad Media: la de la reina repudiada, falsamente acusada de adulterio y finalmente reivindicada, conocida en España en particular en la forma del cuento de la reina Sevilla. El estudio identifica la semejanza en el actuar de los personajes, en sus funciones, en sus acciones, así como en los escenarios posibles y sus variantes. A partir de detalles bastantes minuciosos, Christoper Follet apunta a una relación intertextual directa, que dadas las fechas de comparación, sólo pueden haber sido fruto del conocimiento de Los pleitos de Inglaterra por Shakespeare. //// Christopher John Follett Michell. Nació en Londres, Inglaterra. Estudió letras inglesas en la University of York y, más tarde, lenguas modernas (español y árabe) en el Polytechnic of Central London. Después de pasar algunos años enseñando lengua inglesa, hizo el diplomado en traducción en el PFT de El Colegio de México, y luego cursó estudios de maestría y doctorado en literatura comparada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su tesis de maestría se titula “Lope de Vega, El animal de Hungría: estudio crítico y traducción al inglés” (2006) y la de doctorado “Estudio comparado de El animal de Hungría de Lope de Vega y The Winter’s Tale de Shakespeare: sus raíces y su contextualización genérica” (2013).
Desde 1994, ha trabajado principalmente como traductor; actualmente se especializa en la traducción de textos académicos en las humanidades, en colaboración principalmente con el Instituto de Investigaciones Estéticas y el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Entre sus publicaciones se encuentran “The Winter’s Tale y El animal de Hungría de Lope de Vega: ¿dos avatares de la historia de la reina Sevilla?”, Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada, Nueva Época, 2013 y “Algunas versiones de la leyenda de la reina Sevilla en el teatro del Siglo de Oro” en las actas Cuatro triunfos áureas y otros dramaturgos del Siglo de Oro, El Colegio de México-Universidad Autónoma Metropolitana-Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, México, 2010.
Palabras clave: Facultad de Filosofía y Letras; Literatura comparada; Fuentes; Shakespeare; Teatro Isabelino; Lope de Vega;
Descripción
Conferencia /// Shakespeare y Lope de Vega. Un caso de posible influencia: The Winter’s Tale y Los pleitos de Inglaterra. Christopher Follett. Letras Hispánicas //// Semestre 2015-1. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México.
Editorial
Colegio de Letras Hispánicas. Colegio de Literatura Dramática y Teatro. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: