El ateneo (crónica de nostalgias)
Resumen
Es ésta es la primera traducción al español de una
de las novelas más importantes en el panorama de
la literatura brasileña decimonónica. Escasamente
conocido fuera de Brasil, en El Ateneo el relato
de las venturas y desventuras que experimenta un
niño de clase alta en un internado de elite sirve
como pretexto para emprender una de las críticas
culturales más mordaces, agudas e implacables
del Brasil imperial. Su estilo espeso, complejo, de
una riqueza léxica excepcional y un preciosismo
proustiano, fluye desmantelando incluso su propia
retórica, en un mecanismo ya puramente moderno,
que emparienta a su autor con el mejor Machado
de Assis. La presente edición recupera todas
las imágenes que Raul Pompeia realizó para la
versión definitiva de su obra y procura preservar,
con el cuidado gráfico y la impresión a dos tintas,
la idea ampliada que el artista tenía de la novela:
más que un instrumento solo, una orquesta.
El Ateneo constituye una crítica cultural despiadada de la sociedad
brasileña del Segundo Imperio, vertida en una prosa inusitadamente
compleja y enriquecida de manera constante con
parodias literarias —críticas abiertas a la retórica de la época—
que mueven la obra en un nivel sostenido de referencias metalingüísticas. //// Raul Pompeia nació en 1863, en el seno de una
familia terrateniente, en Angra dos Reis. Pasó la
infancia en Río de Janeiro, entonces capital del
imperio. Desde muy joven se revelaron sus destrezas
como escritor y dibujante. Publicó su primera
novela, Uma tragédia no Amazonas, a los diecisiete
años. Estudió Derecho en São Paulo, donde abrazó
las causas abolicionista y republicana con marcado
radicalismo. Consagrado al periodismo combativo,
fue una presencia constante en las páginas de
los diarios, en los que publicaba columnas incendiarias
y caricaturas implacables. A los veinticinco
años escribió El Ateneo. Una vez abolida la esclavitud
y decretado el fin de la monarquía, apoyó
el gobierno de Floriano Peixoto y el movimiento
jacobino. Se suicidó a los treinta y dos años, incitado
en parte por acusaciones de homosexualidad.
Entre sus obras pueden mencionarse, también, la
novela As joias da Coroa, los primeros poemas en
prosa escritos en Brasil, Canções sem metro, e infinitud
de cuentos y notas periodísticas.
Descripción
Estudio preliminar, traducción y notas de Paula Abramo ////
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
La presente edición de El Ateneo (crónica de nostalgias) fue realizada
en el marco del proyecto PAPIIT IN400710 y con el apoyo de la
Embajada de Brasil en México,
en el Seminario de Traducción Literaria,
dirigido por Valquiria Wey e Ignacio Díaz Ruiz.
Ilustraciones gentilmente cedidas por el doctor Ivan Teixeira.
Editorial
Colección Cátedras, Serie Guimarães Rosa, Facultad de Filosofía y Letras, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: