• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Revista de Literaturas Populares
    • 23. Revista de Literaturas Populares. Año XII, número 2, julio-diciembre de 2012
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Revista de Literaturas Populares
    • 23. Revista de Literaturas Populares. Año XII, número 2, julio-diciembre de 2012
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 16

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Cecilia Vicuña. Trama y urdimbre de la palabra: el tejido / texto 

    Gamboa, Julieta (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    El artículo analiza la propuesta poética de Cecilia Vicuña, quien, a partir de una idea expandida de la escritura, establece una vía de diálogo con la cultura andina. Vicuña retoma, en una propuesta contemporánea, ...
    Thumbnail

    María Eugenia Jurado Barranco, Camilo Raxá Camacho Jurado, coord. Arpas de la Huasteca en los rituales del costumbre: teenek, nahuas y totonacos 

    Rocha Valverde, Claudia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Thumbnail

    Emiliano Zapata, ¿santo, “empautado”, dueño? 

    Granados, Berenice (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Aproximación a la figura de Emiliano Zapata a través de los recuerdos, enunciados en relatos orales de un grupo de morelenses, para desentrañar sus funciones y significados dentro de una comunidad. La llamada "literatura ...
    Thumbnail

    Un tipo popular en la Nueva España: la hechicera mulata. Análisis de un proceso inquisitorial 

    Campos Moreno, Araceli (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    En este artículo se expone el proceso seguido por la Inquisición, en 1622, a la mulata novohispana Leonor de Isla, acusada de practicar la hechicería. El proceso permite apreciar el entramado social en el que se desenvolvía ...
    Thumbnail

    Beatriz Alcubierre, Rodrigo Bazán, Leticia Flores, Rodrigo Mier, coord. Oralidad y escritura. Trazas y trazos 

    Samia Badillo, Gabriela (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Thumbnail

    Revista de Literaturas Populares. Año XII / número 2, Enero-junio de 2012 

    Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Thumbnail

    Relatos oaxaqueños de encuentros con personajes malignos 

    Nava Cruz, Beatriz Elizabeth (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Los relatos tradicionales tienen la propiedad de recrear las creencias de la gente que habita en determinadas poblaciones. A continuación, reproduzco cuatro relatos que recopilé en junio del 2012, en la población huasteca ...
    Thumbnail

    Donají Cuellar Escamilla, ed. La literatura de tradición oral en México: géneros representativos 

    Campos Moreno, Araceli (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Thumbnail

    Mercedes de la Garza. Sueño y éxtasis. Visión chamánica de los nahuas y los mayas 

    Magaña G. Cantón, Isaac Gustavo (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    Thumbnail

    Oraciones mágicas de México. Impresos populares 

    Campos Moreno, Araceli (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
    El conjunto de textos que se reproducen a continuación son, para el pensamiento mágico, palabras dotadas de cualidades maravillosas, instrumentos capaces de alterar el orden común de las cosas y de suscitar la acción ...
    • 1
    • 2

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorCampos Moreno, Araceli (3)Granados, Berenice (2)Cortés Hernández, Santiago (1)Dicker, Ruth Leslie (1)... másFecha
    2012 (16)
    TipoReseña (8)Articulo (7)Revista (1)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos