Retos y oportunidades de la lingüística computacional en México
Resumen
A partir del presente milenio a nivel mundial y sobre todo en México, el entorno de negocios, investigación y desarrollo es más plano que nunca, la posibilidad de interactuar gracias a la tecnología tiende a ser ilimitada, desde la perspectiva de la cantidad de datos y el acceso al conocimiento, la cantidad de aplicaciones y soluciones que se pueden tener con y a partir de la lingüística computacional son amplias; hoy día en México cuenta con diversas áreas de aplicación para esta disciplina, desde la tradicional transcripción voz a texto, traductores automáticos, motores de búsqueda de información utilizando lematizadores, búsqueda semántica, aplicaciones para monitoreo de redes sociales, soluciones de inteligencia competitiva y soporte al cliente, análisis de marcas, web 4.0, son una pequeña referencia del uso actual en la industria mexicana y de Latinoamérica
Otras oportunidades incluyen además temas de análisis de patentes, medicina basada en evidencia, pero aún quedan campos abiertos para manejo visual de redes de vinculo, prevención de fraudes, aporte a la educación e investigación, análisis de campañas políticas basado en análisis sentimental, si bien estas oportunidades son incipientes en su aplicación y beneficio para la sociedad, falta aún un tema de educación y distribución del conocimiento a los posible usuarios en México. ////
Daniel Trejo Medina (dantm@dsasoluciones.com ). Es ingeniero en Computación graduado con mención honorífica por la UNAM, con estudios en Columbia University (Estados Unidos). Es maestro en Alta Dirección por la Escuela Bancaria Comercial y doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM. Es CEO en DSA Soluciones. Tiene varios libros publicados, así como artículos de difusión e investigación. Ha sido conferencista invitado en Estados Unidos y varios países de Europa y América Latina. Imparte cátedra por asignatura en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y en otras maestrías en escuelas privadas.
Palabras clave: Aplicaciones tecnológicas; Tecnologías del Habla; Lingüística Computacional; Siglo XXI; Conferencia en audio; Análisis de lenguaje; Semántica computacional;
Descripción
Conferencia /// Retos y oportunidades de la lingüística computacional en México. Daniel Trejo. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. DSA. 20 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Lingüística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como...”
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: