El trabajo lingüístico en la elaboración de un algoritmo fonético
Resumen
El propósito de un algoritmo fonético es agrupar un conjunto de palabras que son similares en su pronunciación. En la construcción de dicho algoritmo, el trabajo del lingüista es imprescindible, ya que será quien defina y modele las reglas para la programación. Durante la elaboración de las reglas también se hacen diversas pruebas que son las que llevan al lingüista a redefinir los contextos fonéticos. En esta propuesta, se presenta el trabajo lingüístico y los avances en la construcción de un algoritmo fonético del español de México. En el trabajo lingüístico, se expone las diferentes reglas que se han modelado para la obtención de palabras fonéticamente similares, y los resultados obtenidos a partir de ellas. Hasta ahora, los avances que tenemos en este trabajo se limitan a texto, sin embargo su propósito es que sea funcional para los sistemas de reconocimiento de habla. Se espera que por medio de este algoritmo dichos sistemas tengan un margen de error menor en el reconocimiento. ////
Alejandra Chavarría, (m.ale.chavarria@gmail.com). Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM y estudiante del posgrado en Lingüística Hispánica de la UNAM. Ha fungido como docente en formación en el Colegio de Letras Hispánicas y actualmente colabora con el Seminario universitario sobre Estudios del discurso forense (SUEDIF) de la UNAM.
Palabras clave: Aplicaciones tecnológicas; Tecnologías del Habla; Lingüística Computacional; Siglo XXI; Conferencia en audio; Lingüística de Corpus; Algoritmo fonético; Análisis de lenguaje; Semántica computacional;
Descripción
Conferencia /// El trabajo lingüístico en la elaboración de un algoritmo fonético. Alejandra Chavarría. Facultad de Ingeniería. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 20 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Lingüística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..."
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: