Revisión y propuestas de visualizadores del aparato fonador para la enseñanza de la pronunciación
Resumen
La pronunciación de cualquier lengua es uno de los aspectos más complejos de enseñar a los estudiantes de lenguas extranjeras. El aprendizaje de la pronunciación del español como L2 no es la excepción. Los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras han evolucionado de la mano de las tecnologías computacionales que han surgido y que han apoyado (no sustituido) a las formas tradicionales de instrucción de los diversos niveles de lengua del idioma que se trate. Sin embargo, a pesar de contar con los conocimientos y los avances tecnológicos suficientes, los aspectos teóricos sobre la enseñanza de la pronunciación no se han unificado lo suficiente para que los visualizadores sean eficaces en el aprendizaje y producción de los fonemas del español.
Se analizarán los visualizadores del aparato fonador más comunes y accesibles al público tanto de libre acceso como de pago (Tell me more ®, proyecto Saraí, Phonetics, the sounds of spoken language y Metavox V3®) se verá que cada uno de estos tiene sus alcances y sus limitantes.
De acuerdo con lo anterior, daré una propuesta teórica desde el punto de vista fonético para la creación de un visualizador del aparato fonador que se adecue a los ocho niveles de aprendizaje del español y que paulatinamente enseñe los aspectos más problemáticos de la pronunciación del español como lengua extranjera. //// Nancy Martínez Gómez, (nancyluthien@gmail.com). Actualmente estudia la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su área de estudio es la sintaxis histórica del español (diacronía y estructura de los participios pasivos). Sus áreas de interés son la gramática histórica, la lexicografía y la lingüística computacional.
Palabras clave: Aplicaciones tecnológicas; Tecnologías del Habla; Lingüística Computacional; Siglo XXI; Conferencia en audio; Semántica computacional; Semántica;
Descripción
Conferencia /// Revisión y propuestas de visualizadores del aparato fonador para la enseñanza de la pronunciación. Nancy Martínez. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 19 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Lingüística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..."
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: