III Seminario de Lingüística Forense 2013
![]() |
||||
|
III Seminario de Lingüística Forense. Ciclo de conferencias Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. 21 de Agosto de 2013 |
|
||
Contacto:
selifo@iingen.unam.mx
|
Descarga:
![]() |
|||
Mesa 1
El peligro de la redacción jurídica “incluyente”
Aportaciones de la lingüística al análisis de las leyes en México: la redacción del artículo 109 fracción V del Código Fiscal de la Federación
La perspectiva de género en la legislación mexicana
Mentir con la verdad. Reclutamiento laboral |
Mesa 2
Análisis discursivo del nexo causal “porque” aplicado en una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
La gramática en el discurso: vértices de interpretación
La causalidad hipotética a través del nexo si en una |
|||
Mesa 3
El diccionario de Lingüística Forense,
Interpretación y traducción en el discurso legal
El discurso en la decisión judicial
|
Mesa 4
Análisis afijal como posible
Alrededor de la similitud textual: plagio, paráfrasis, reúso y otras imposturas textuales
Exploración de medidas estilométricas para atribución de autoría
Identificación de autor: aprendizaje automático de distancias
|
|||
|
||||
![]() |
||||
El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, RUFFYL, administra, difunde y preserva contenidos digitales producidos por el personal académico en áreas de docencia, investigación y difusión de la FFyL. |
III Seminario de Lingüística Forense 2013
Envíos recientes
Mostrando ítems 1-10 de 15
-
Identificación de autor: aprendizaje automático de distancias
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
Exploración de medidas estilométricas para atribución de autoría
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
Alrededor de la similitud textual: plagio, paráfrasis, reúso y otras imposturas textuales
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
Análisis afijal como posible marcador para atribución de autoría
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
El discurso en la decisión judicial
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
Interpretación y traducción en el discurso legal
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
El diccionario de Lingüística Forense –una aportación para la normalización de esta disciplina
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
La causalidad hipotética a través del nexo si en una resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
La gramática en el discurso: vértices de interpretación
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) -
Restricción semántica y equidad tributaria: análisis discursivo de una sentencia sobre la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (LIETU)
(Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)