De los archivos del rostro esclavo: historia, cultura visual y violencia en el mundo transatlántico
Resumen
Reflexión en torno a “Portrait dúne négresse” de Marie-Guillemine Benoist y “José Manuel Ximeno con su criada negra y una cabrita” de José maría Romero en donde se buscan particularidades de la lógica visual de la gran plantación en el siglo XIX y sobre todo en la condición del rostro y del cuerpo esclavo dentro de esa lógica y una reflexión sobre las implicaciones de la inserción del rostro esclavo, en tanto significante preciado de la subjetividad y la identidad en las culturas occidentales en la esfera de las altas representaciones visuales de las que el retrato al oleo es epitome y pensar ahí algunas de las contrariedades que tal inserción, la del rostro esclavo, puede haber presentado o no para el archivo de las sociedades occidentales. Lógica visual de la plantación por un lado y lógica visual del retrato en cuanto genero por el otro, son las dos vertiente que se exploran como paso previo al análisis del sujeto sociopolítico que filosófica y estéticamente se significa y problematiza en las pinturas, ambas son un horizonte en el que se anudan múltiples ejes visuales de la economía visual de la esclavitud en cara a la emancipación de la esclavitud, instancias en las que simultáneamente se activan, descolocan y organizan muchos de los supuestos activos de los archivos de la lógica visualidad esclavista tanto la una como la otra negocian y resinifican igual y ambiguamente estas dos vertientes de la compleja cultura visual trasatlántica.
Palabras clave: Historia del Caribe. Siglo XIX; cultura visual de la esclavitud; Retrato; Marie-Guillemine Benoist (1768–1826); Portrait d'une négresse (1800); José María Romero y López (1815-1880); José Manuel Ximeno con su criada negra y una cabrita (1866); cultura visual de la esclavitud; Imaginario sociopolitico del régimen esclavista colonial; Hipervisualidad; mirada esclavista; rostro esclavo; cuerpo esclavo; visualidad hegemónica; Facialización; Belleza y negritud; Concepto de Archivo (Foucault); Conferencia en audio;
Descripción
Conferencia /// De los archivos del rostro esclavo: historia, cultura visual y violencia en el mundo transatlántico. Agnes Lugo Ortiz. University of Chicago //// Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Estudios Latinoamericanos. 14 de marzo de 2012. //// Audio. Duración: 1 hora 24 minutos. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como...
El ítem esta asociado a una licencia: