De qué sirve una edición crítica
Resumen
El estudio de la filología actualmente está relegado en un “gueto” dentro de las humanidades pese a la gran importancia de esta dentro de las segundas, esto es lo que Carmen Codoñer afirma en esta interesante conferencia ya que los estudiosos de las humanidades y de todo aquella disciplina que utiliza a autores clásicos y medievales no notan lo mucho que necesitan a los filólogos, un ejemplo de esa gran importancia son los editores de textos, es decir, tratar de reproducir de la mejor manera posible a lo que el autor trato de dar a entender, pues es una irresponsabilidad desde el punto de vista de la dra. Codoñer, trabajar textos en forma de traducciones, primero se necesita leer a la obra en su idioma original en una buena edición que nos acerque los más posible al pensamiento original del autor.
Palabras clave: Crítica Tetxual; Educación hispánica - Siglo XVI; Siglo XVI; Lexicografía; Estudio de autores clásicos; Edición de textos; Filología; Conferencia en audio;
Descripción
Conferencia /// De qué sirve una edición crítica . Dra. Carmen Codoñer. Universidad de Salamanca. 22 de febrero de 2012. /// Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría Académica, Cátedra Extraordinaria Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte. Colegio de Letras Clásicas, Proyecto CONACYT “Fuentes clásicas de la tradición retórica, filológica y humanística”. //// Audio. Duración: 1 hora 27 minutos. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como...
El ítem esta asociado a una licencia: