Apuntes para la historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Con un apéndice sobre la Casa de los Mascarones (1954)
Resumen
Historia de lo que fue la Escuela Nacional de Altos Estudios desde sus inicios y su paso a la Facultad de Filosofía y Letras. Nos lleva por un recorrido desde una tradición humanístico filosófica, pasando por la ley constitutiva de fundación, los planes de estudio, la biblioteca, hasta una galería de los directores que estuvieron al frente de ella, así como de una selección de testimonios fotográficos de las instalaciones que ocupó de 1910 hasta 1954, sin olvidar la mención muy especial de Justo Sierra y sus ideas que contribuyeron a la propia fundación.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; Escuela Nacional de Altos Estudios; Casa de los Mascarones; Ley Constitutiva de la FFyL; Justo Sierra (1848-1912); Universidad Nacional Autónoma de México;
Ruiz Gaytan, Beatriz. Apuntes para la historia de la Facultad de Filosofía y Letras, México, Junta Mexicana de Investigaciones Históricas, 1954
Descripción
Versión electrónica a cargo de: Filiberto García Solís, Mario Barrera Hernández y Lucila Tercero Vasconcelos, Colecciones especiales y Fondo reservado “Manuel de Ezcurdia” de la Biblioteca “Samuel Ramos” FFyL.
Editorial
Junta Mexicana de Investigaciones Históricas
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: