04. Documentos y textos sobre la Facultad de Filosofía y Letras

Bajo el signo de Atenea
A través de su historia, la Facultad de Filosofía y Letras ha ido configurando una notable tradición de excelencia sustentada por varias generaciones de maestros, creadores y alumnos. Esta colección contribuye al conocimiento de sus orígenes y a la preservación de los textos fundamentales para el estudio de su historia y conocer su memoria a través deaquellos eventos significativos de la vida académica y estudiantil a lo largo del tiempo.
Facultad de Filosofía y Letras. Folleto de bienvenida (2012)
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Ley Constitutiva de la Escuela Nacional de Altos Estudios (1910)
Justo Sierra
Apuntes para la historia de la Facultad de Filosofía y Letras.
Con un apéndice sobre la Casa de los Mascarones, por Francisco de la Maza. (1954)
Beatriz Ruiz Gaytán de San Vicente
Vicisitudes de una Facultad (1955)
Bosch García, Carlos.
Escuela Nacional de Altos Estudios y Facultad de Filosofía y Letras.
Planes de Estudios, Títulos y grados. 1910-1994 (1996)
Libertad Menéndez Menéndez
Facultad de Filosofía y Letras.
La Universidad de 1953 a 1960 (1961)
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras. Anuario General de la UNAM. 1964
Universidad Nacional Autónoma de México
Justo Sierra y la Escuela de Altos Estudios (1967)
Beatriz Ruiz Gaytán de San Vicente
La Facultad de Filosofía y Letras y sus postulados de acción social (1970)
Beatriz Ruiz Gaytán de San Vicente
Vida y obra de Alonso de la Veracruz (1984)
Antonio Gómez Robledo
Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras (1994)
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
De la Escuela de Altos Estudios a la Facultad de Filosofía y Letras (1994)
Juliana González.
La Facultad de Filosofía y Letras, antiguo linaje (1994)
Beatriz Ruiz Gaytán de San Vicente
Los comienzos de la Facultad de Filosofía o Artes en la Real Universidad de México (1994)
Mauricio Beuchot
La Facultad de Filosofía y Letras, breve síntesis de su trayectoria pedagógica (1994)
Libertad Menéndez Menéndez
Bajo el signo de Atenea (1994)
Gloria Villegas Moreno
La filosofía: su itinerario de la Real y Pontificia Universidad de México a la fundación
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (1994)
Margarita Vera Cuspinera
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras
Coordinación. Pablo Miranda Quevedo
Búsqueda de textos, edición digital e incorporación de metadatos
Carolina Nava Jiménez, Pablo Miranda, y Daniel Huerta
04. Documentos y textos sobre la Facultad de Filosofía y Letras
Envíos recientes
Mostrando ítems 1-10 de 18
-
Facultad de Filosofía y Letras. Folleto de bienvenida 2012
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012) -
La filosofía: su itinerario de la Real y Pontificia Universidad de México a la fundación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
Bajo el signo de Atenea
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
La Facultad de Filosofía y Letras, breve síntesis de su trayectoria pedagógica
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
Los comienzos de la Facultad de Filosofía o Artes en la Real Universidad de México
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
La facultad de Filosofía y Letras, antiguo linaje
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
De la Escuela de Altos Estudios a la Facultad de Filosofía y Letras
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
Vida y obra de Alonso de la Veracruz
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
La Facultad de Filosofía y Letras y sus postulados de acción social
(El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1970) -
Justo Sierra y la Escuela de Altos Estudios (1967)
(El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1967)