Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
El perro como símbolo religioso universal y un peculiar milagro novohispano
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Francisco de Florencia, eminente intelectual criollo, siempre en la búsqueda de lo propio, de la esencia de la región novohispana, encontró en las creencias populares y las leyendas marianas locales una veta que exploraría ...
Microensayos
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Los elementos trágicos en "Los gallos salvajes"
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
De toda la producción argüellana Los gallos salvajes es la obra que más se aproxima a una construcción trágica. En su libro La muerte de la tragedia George Steiner señala el gran peso que significa para los autores ...
España en la obra de Payno y Justo Sierra
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
El debate sobre la tradición española es fundamental porque permite establecer los distintos componentes de nuestra tradición nacional, especialmente en lo que refiere a la cuestión indígena, tan actual y tan presente en ...
Civilización y barbarie en "Gabriela, clavo y canela" o cómo un árabe decidió no convertirse en asesino cuando le pusieron los cuernos
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Gabriela, clavo y canela de Jorge Amado (1912-2001) publicada en 1958 ha sido clasificada por la crítica brasileña y por el propio autor, de acuerdo con su temática, como una “crónica de costumbres” —aunque también guarda ...
La mujer en "Gabriela, clavo y canela", de Jorge Amado
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
A 50 años de su publicación, Gabriela, clavo y canela no pierde su fres-cura ni su vigencia. A partir de las aventuras amorosas entre el sirio Nacib y su cocinera Gabriela, Jorge Amado nos presenta la historia de una ciudad ...
Guerreras, prostitutas y heroínas en "Muñeca brava", de Lucía Guerra
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
En Muñeca brava (1993), de la chilena Lucía Guerra, la mujer es la protagonista de una historia de terror y muerte alrededor del dictador Augusto Pinochet; es una mujer que cobra por sus servicios sexuales y que un día es ...
Los celos en "El médico de su honra", de Pedro Calderón de la Barca
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
El objetivo de este trabajo es exponer el uso de los celos en El médico de su honra, de Pedro Calderón de la Barca, como una herramienta que permite ver problemas políticos, de género y demuestra ser un factor determinante ...