Moralidad, parodia e imagen social de ricos y pobres: del Eclesiastés y el Guzmán de Alfarache a la canción tradicional
Resumen
El tema, que aparece en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán (1599) y que se remonta al Eclesiastés, es: los vicios de los pobres son las virtudes de los ricos. Perdura en los cancioneros tradicionales hispánicos, como el Cancionero folklórico de México, y suele ir asociado al tema de la borrachera. //// Abstract. This paper studies the topic “the vices of the poor that are the virtues of the rich”, which appears in Mateo Alemán's Guzmán de Alfarache (1599) and may be tracked back to the Ecclesiastes. This topic is also found in modern traditional Hispanic songbooks, such as the Cancionero folklórico de México, and is usually associated with the theme of drunkenness.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; narrativa tradicional; Literatura popular; contraste entre ricos pobres; Eclesiastés; Guzmán de Alfarache; cancionero popular moderno; borrachera;
Pedrosa, José Manuel. “Moralidad, parodia e imagen social de ricos y pobres: del Eclesiastés y el Guzmán de Alfarache a la canción tradicional.” Revista de Literaturas Populares VIII-1 (2008): 102-111
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: