Un rey de siete hijas y el Juan Chiquito y el Juan Grande. Dos cuentos otomíes (hnähnus)
Resumen
Dexthi es una pequeña localidad de origen otomí ubicada en el Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo. Los otomíes de este valle se autodenominan hnähnus, para diferenciarse de otros pueblos otomíes del país. Yo entré en contacto con la comunidad de Dexthi en abril de 2003, como parte de mi servicio social. La oportunidad de estar en Dexthi durante días, e incluso semanas, me permitió establecer una convivencia estrecha con algunos de sus habitantes, quienes amablemente compartían sus comidas, fiestas, huapangos, caminatas, y particularmente, sus relatos. La recolección la realicé de julio de 2003 a octubre de 2004, reuniendo un corpus final de 34 relatos, que transcribí, anoté e incluí en mi tesis de licenciatura. De este trabajo elegí dos relatos sobre magia y hechicería, puesto que me parecieron los más ricos en cuanto a elementos maravillosos y narrativos. Los narradores de los cuentos, ambos ancianos, tienen por lengua materna el hñähñu. Debido a que no hablo su idioma, les pedí que me contaran los cuentos en español, lo que significó para ellos un gran esfuerzo; la influencia del hnähnu es notable en sus narraciones.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; narrativa tradicional; Literatura popular; Dexthi; otomíes; hnähnus; Hidalgo; cuento; relato; magia; hechicería;
Pineda Vázquez, Itzel. “Un rey de siete hijas y El Juan Chiquito y el Juan Grande. Dos cuentos otomíes (hnähnus).” Revista de Literaturas Populares VII-2 (2007): 226-248
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: