El archivo fonográfico como fuente documental
Resumen
Una de las principales tareas para la preservación de los materiales de la tradición oral recogidos en campo es su almacenamiento y organización en un archivo fonográfico que esté abierto al público en general. Un ejemplo de ello es el vasto archivo fonográfico de la Fundación Joaquín Díaz que tiene quince mil soportes. Asimismo, es necesario comprender que los materiales obtenidos dependen de los criterios usados para recogerlos. //// Abstract. In order to be able to preserve materials of oral tradition gathered in field-work, it is essential to store and organize them in a phonographic archive opened to the general public. A case in point is the vast phonographic file of the Joaquín Díaz Foundation, which holds 15 000 supports. To understand the criteria used to gather the materials is important because the materials themselves depend upon those criteria.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; tradición oral; narrativa tradicional; Literatura popular; España; cultura tradicional; colección; etnografía; antropología; filología; musicología; fonoteca;
Díaz, Joaquín. “El archivo fonográfico como fuente documental.” Revista de Literaturas Populares V-1 (2005): 128-136
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: