• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Revista de Literaturas Populares
    • 14. Revista de Literaturas Populares. Año VII, número 2, julio-diciembre de 2007
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Revista de Literaturas Populares
    • 14. Revista de Literaturas Populares. Año VII, número 2, julio-diciembre de 2007
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-5 de 5

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Los animales de monte en la tradición oral del Caribe colombiano 

    Turbay, Sandra (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
    Los habitantes de la Depresión Momposina, en las llanuras del Caribe colombiano, conceden un lugar preponderante en su tradición oral a los llamados animales de monte. Cuentos, refranes, cantos, rondas infantiles, coplas ...
    Thumbnail

    Amor y miedo en las nanas de la tradición hispánica 

    Cerrillo, Pedro C. (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
    El autor analiza algunos de los elementos más característicos de la nana o canción de cuna (la arrulladora, el coco y otros seres que asustan). Sabido es que la nana tiene como finalidad esencial que el destinatario de la ...
    Thumbnail

    El jarabe ranchero de la Tierra Caliente de Michoacán 

    González, Raúl Eduardo (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
    En el presente artículo se exponen algunas características fundamentales de El jarabe ranchero de Michoacán: se revisan datos históricos sobre el género del jarabe en México y se describen diversos rasgos del baile, de las ...
    Thumbnail

    De pactos, brujas y tesoros. Relatos supersticiosos de la Nueva España 

    López Ridaura, Cecilia; Granados, Berenice; Carranza Vera, Claudia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
    Al leer los documentos del Santo Oficio de México encontramos una gran cantidad de relatos extraordinarios, que se acumularon a lo largo de los siglos. En estos documentos aparecen los testimonios de personas de diferentes ...
    Thumbnail

    Un rey de siete hijas y el Juan Chiquito y el Juan Grande. Dos cuentos otomíes (hnähnus) 

    Pineda Vázquez, Itzel (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
    Dexthi es una pequeña localidad de origen otomí ubicada en el Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo. Los otomíes de este valle se autodenominan hnähnus, para diferenciarse de otros pueblos otomíes del país. Yo entré ...

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorCarranza Vera, Claudia (1)Cerrillo, Pedro C. (1)González, Raúl Eduardo (1)Granados, Berenice (1)... másFecha2007 (5)Tipo
    Articulo (5)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos