05. ASV - De la Estética de la Recepción a una estética de la participación (2005)

Adolfo Sánchez Vázquez. De la Estética de la Recepción a una estética de la participación. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2005.
Bajo la influencia de las protestas masivas contra la guerra de Vietnam y los movimientos estudiantiles del 68, surge en Alemania la escuela de la Estética de la Recepción, que busca plantear sobre nuevas bases las relaciones entre la literatura y la sociedad.
En el ciclo de conferencias pronunciadas en septiembre-octubre de 2004, Adolfo Sánchez Vázquez expone las ideas fundamentales de los principales representantes de esta corriente (Robert Jauss y Wolfgang lser) y una valoración independiente de las mismas, así como las de sus precursores (desde Platón y Aristóteles hasta Marx, Valéry, Benjamín y Sartre) y sus fuentes teóricas (en la teoría de la literatura de Ingarden, en la teoría del arte de Mukarovsky y en la propuesta filosófica hermenéutica de Gadamer) y las principales críticas que se le hicieron.
Desde una concepción del arte como forma específica de praxis, Sánchez Vázquez recuerda sus propias tesis que desde 1965, glosando a Marx, se anticipan a la Estética de la Recepción y desarrolla una concepción del papel activo de la recepción (o del consumo), la crítica a la "hostilidad del capitalismo al arte" también en el terreno de la recepción y la necesidad de una estética de la participación que suscite la intervención del receptor en el proceso creador.
El autor examina las experiencias artísticas de la última parte del siglo XX -que desde los años 60 darán lugar a la teoría de la recepción de Umberto Eco centrada en el concepto de "obra abierta"- y en particular las asociadas con las nuevas tecnologías en las que el receptor se convierte en co-creador.
Finalmente, retomando una conferencia de 1972 (incluida en el presente volumen) argumenta la necesidad de una "socialización de la creación" que permita la apropiación estética adecuada a una sociedad que se rija no ya por el principio de la enajenación sino por el principio creador.
ÍNDICE
Primera conferencia:
Introducción a la Estética de la Recepción.
Sus antecedentes y fuentes teóricas
Segunda conferencia:
La Estética de la Recepción (I).
El cambio de paradigma (Robert Hans Jauss)
Tercera conferencia:
La Estética de la Recepción (II).
La estructura apelativa del texto. Ideas fundamentales de la Estética de la Recepción
Cuarta conferencia:
Hacia una estética de la participación (I).
Valoración y crítica de la Estética de la Recepción
Apéndice: Socialización de la creación o muerte del arte
Cuidado de la Edición: Ocelote/Luis Cortés Bargalló
Diseño de cubierta: Yolanda Pérez Sandoval, sobre una maqueta de Gabriela Carrillo
Versión electrónica e incorporación al
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras:
Pablo Miranda Quevedo.
Primera edición: 2005
DR © 2005. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510 México, Distrito Federal
ISBN 970-32-2438-5
05. ASV - De la Estética de la Recepción a una estética de la participación (2005)
Envíos recientes
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
De la Estética de la Recepción a una estética de la participación (Publicación completa)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Apéndice: Socialización de la creación o muerte del arte
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Quinta conferencia: Hacia una estética de la participación (II). La intervención del receptor en nuevas experiencias artísticas del siglo XX y, en particular, en las asociadas con las últimas tecnologías
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Cuarta conferencia: Hacia una estética de la participación (I). Valoración y crítica de la Estética de la Recepción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Tercera conferencia: La Estética de la Recepción (II). La estructura apelativa del texto. Ideas fundamentales de la Estética de la Recepción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Segunda conferencia: La Estética de la Recepción (I). El cambio de paradigma (Robert Hans Jauss)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Primera conferencia: Introducción a la Estética de la Recepción. Sus antecedentes y fuentes teóricas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005) -
Introducción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)