Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 13
A la sombra del exilio. República española, Guerra civil y exilio.
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Dentro del marco de la Cátedra Maestros del Exilio Español se efectuaron
en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional
Autónoma de México las Jornadas Republicanas durante los días 9 y
10 de octubre ...
De monjas, crónicas, burlas y amores (rescate de documentos novohispanos de los siglos XVII y XVIII)
(Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C., 2013)
El presente volumen tuvo su origen en el Seminario de Literatura Mexicana (Novohispana) que he venido impartiendo desde hace varios años en la carrera de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL), de ...
Historia y literatura: maravillas, magia y milagros en el Occidente medieval. Memorias del segundo coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, 2015)
Con la idea de tener una actividad de difusión que permita una aproximación directa, interdisciplinaria y especializada a las fuentes textuales de la Edad Media y a sus principales temas presentamos aquí, desde la historia ...
Literatura y azar. Cuatro ensayos sobre Borges
(D. R. Gobierno del Estado de Coahuila D. R. Coordinación de Bibliotecas, Publicaciones y Librerias, 2011)
El libro aborda tres de los problemas fundamentales de la obra de Borges, a) la consideración de la lectura, y por ende la traducción, como el hecho más radical de la creación literaria; b) la invención artificial de la ...
Manual de gramática histórica
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Este libro tiene como objetivo central servir de ayuda en la asignatura
de Filología Hispánica I y II que se imparte en la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de
México, en el último año ...
Guía. Una estrategia para comprender la poesía de Luis de Góngora y Argote (y la de sus contemporáneos)
(2013-12-13)
La primera parte de esta guía ofrece una estrategia para facilitar la comprensión de poemas españoles del siglo XVII, en especial, de la poesía de Luis de Gógora y Argote; si bien, puede emplearse para cualquier otro tipo ...
Horizonte cultural del Quijote
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Éste es un libro multidisciplinario, resultado de las lecturas del Quijote hechas desde diversas disciplinas que se cultivan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En él se presentan colaboraciones originales, ...
Cervantes transgresor
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
María Stoopen devela un Cervantes para quien vivir, ver , oír, leer y escribir fue un tránsito continuo: la vida, la mirada, la voz, la letra impresa se volverán afortunada letra escrita. Autor de siete libros y poemas ...
El afán de narrar en las crónicas franciscanas (Mendieta, Torquemada y Tello)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Los cronistas franciscanos –como muchos otros cronistas de la época—buscaron deleitar a sus lectores mediante la narración de sucesos curiosos, raros y maravillosos. Este propósito los llevó a incluir una gran cantidad de ...
Los discursos de la modernización. Literatura mexicana entre dos siglos (1882-1922)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Durante el Porfiriato se vivió una crisis de valores que hicieron tambalear el lugar de hombres y mujeres dentro del orden establecido por la moral católica, el positivismo y el liberalismo moderado, impulsado por el grupo ...