Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Juan Ruiz de Alarcón ante la crítica, en las colecciones y en los acervos documentales
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Miguel Angel Porrúa, 2000)
“Floripando talludo, Príncipe de la Chunga", "Corcovilla", "poeta juanetes", "poeta entre dos platos", fueron algunos de los sobrenombres y epítetos con que se conoció a Juan Ruiz de Alarcón en la España del siglo XVII. ...
A la sombra del exilio. República española, Guerra civil y exilio.
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Dentro del marco de la Cátedra Maestros del Exilio Español se efectuaron
en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional
Autónoma de México las Jornadas Republicanas durante los días 9 y
10 de octubre ...
Sobre el modernismo; polémica y definición
(Facultad de Filosofía y Letras y Consejo Técnico de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1959)
La palabra amordazada. Literatura censurada por la Inquisición
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
Vastísimo depósito de testimonios que dan fe del pasado histórico de México dentro del marco de modalidades múltiples, el Archivo General de la Nación, de la ciudad de México, es también custodio de documentos que ilustran ...
La literatura mexicana en la obra de Menéndez Pelayo
(Facultad de Filosofía y Letras y Consejo Técnico de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1958)
Deseo y mirada del laberinto. Julio Cortázar y la poética de Rayuela
(Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Tierra Adentro, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2002)
El presente texto es un estudio de la obra de Julio Cortázar en el que se acentúan las funciones de la imagen dentro de la representación narrativa de Rayuela. El autor concluye que de esta representación y su imagología ...
Hebraísmos españoles. Vocabulario de raíces hebreas en la lengua castellana
(Facultad de Filosofía y Letras y Consejo Técnico de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1959)
De monjas, crónicas, burlas y amores (rescate de documentos novohispanos de los siglos XVII y XVIII)
(Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C., 2013)
El presente volumen tuvo su origen en el Seminario de Literatura Mexicana (Novohispana) que he venido impartiendo desde hace varios años en la carrera de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL), de ...
Historia y literatura: maravillas, magia y milagros en el Occidente medieval. Memorias del segundo coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, 2015)
Con la idea de tener una actividad de difusión que permita una aproximación directa, interdisciplinaria y especializada a las fuentes textuales de la Edad Media y a sus principales temas presentamos aquí, desde la historia ...
Epístolas a Manuel Gutiérrez Nájera
(Facultad de Filosofía y Letras y Consejo Técnico de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1957)