Listar HISTORIA - Artículos por título
Mostrando ítems 27-46 de 268
-
“Bajo tu amparo nos acogemos…” Fiestas a la virgen de Guadalupe: símbolo religioso y símbolo histórico-ideológico
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008-08) -
La Biblioteca Botánico Mexicana. Un artefacto de y para la ciencia nacional
(Colegio de Michoacán, 2001) -
El bibliógrafo José Mariano Beristáin y Souza (1756-1817)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
La biología en México más allá de 1910
(Universidad Nacional Autónoma de México, Seminario de Investigación Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cutural, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Historiadores de las Ciencias y las Humanidades, A. C., Fondo de Cultura Económica, 2010) -
El Biólogo Enrique Beltrán Castillo. Un científico humanista del siglo XX
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009) -
Cabrera Lobato, Luis
(Comisión Universitaria para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010) -
Cabrera y Carranza: Hacia la creación de una ideología oficial
(El Colegio de México-University of California, 1991) -
Cambios Sociales
(Infored-Océano, 1999) -
Los Caminos de la Historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades., 2002) -
Campeche en la conquista y colonización del mundo maya
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994) -
La caricatura como arma política
(El Heraldo de México, 1967-10-29) -
Chile-México. Dos transiciones, frente a frente
(Editorial Grijalbo-Prochile-Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), 2000) -
La ciencia en el siglo XIX en México: una aproximación historiográfica
(Centro de Estudios Históricos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1998) -
Ciencia y conocimiento en mesoamérica circa 1492
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
La ciencia y la filosofía modernas en la carta contra Feijóo de Francisco Ignacio Cigala (México, siglo XVIII)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993) -
Cientificismo alemán. Estudio introductorio
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2012-06-10) -
Ciudadanía y género
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007-03) -
Clavijero en la filosofía de la historia
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)