Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Cuando calla Sherezada: elogio del cliffhanger y los “finales” femeninos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
En este artículo se explora el significado del silencio como estrategia narrativa con referencia especial a Las mil y una noches. Según Foucault, en el contexto acadé- mico patriarcal, el discurso es la norma, aunque sea ...
Del exilio al reino: los personajes de Albert Camus en busca de su felicidad
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
En L’Exil et le royaume, La Chute y L’Étranger, los personajes de Albert Camus están conscientes de lo absurdo de vivir en un mundo ilusorio; son hombres y mujeres despiertos según las filosofías orientales como la de Buda. ...
Albert Camus: traductor
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
Albert Camus ha sido, sin duda alguna, uno de los autores franceses del siglo xx más leídos. Sin embargo, pocos son los estudios que abordan su quehacer de traductor. En búsqueda del lenguaje trágico propio de la época en ...
Somatografías en los Dubliners de James Joyce
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
“Somatografías en los Dubliners de James Joyce” trae a la delantera un recurso para leer algunas literaturas del cuerpo, un mundo narrativo que implica un medio para imaginar y visualizar los cuerpos de los personajes. Los ...
Nair María Anaya Ferreira, coord., Leer, traducir, reescribir
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
La “escrupulosa mezquindad” de la escritura en Dublineses, de James Joyce
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
De acuerdo con la intención manifiesta de Joyce de escribir los cuentos de Dublineses “en un estilo de escrupulosa mezquindad”, este artículo aborda la colección tomando en cuenta el contexto histórico que explica el ...
La tradición femenina en el siglo XVIII en Inglaterra
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
Este artículo explora las imágenes de la mujer en la Restauración y el siglo xviii en Inglaterra con el propósito de establecer un continuum de la tradición literaria femenina en este siglo. Se examina la doble moral ...
La Messaline Française y L’Histoire de Dom Bougre, portier des Chartreux: dos ejemplos de literatura erótica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
En este ensayo se revisan dos novelas francesas del siglo xviii, La Messaline Française y L’Histoire de Dom Bougre, portier des Chartreux, que ilustran algunos aspectos de la representación de la sexualidad y al mismo ...
De animales y obsesiones
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
Los animales siempre han formado parte del universo literario y podemos rastrear su presencia en distintos géneros, que van desde fábulas y bestiarios medievales hasta la narrativa contemporánea, como se puede observar, ...
La tristeza de pensar
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
No es una discusión nueva la que asocia el pensamiento con el origen de la tristeza. ¿De dónde proviene la sensación de que pensar es triste? La tradición occidental ha vinculado históricamente al filósofo, al literato y ...