Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Cyrano de Bergerac and Voyage dans la lune
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)
Este artículo presenta el Voyage dans la lune de Cyrano de Bergerac como uno de las más importantes utopías planetarias de la era moderna. En primer lugar, explora la construcción de Cyrano de Bergerac como mito literario; ...
Breve aproximación a L’école des filles y Le portier des Chartreux (dos ejemplos de novelas libertinas de los siglos XVII y XVIII)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2002)
En este ensayo se analizan los aspectos de erotismo y libertinaje sexual que aparecen en dos novelas francesas: L’école des filles de Michel Millot (siglo XVII) y Le portier des Chartreux de Jean-Charles Gervaise de la ...
La tradition espagnole et italienne de la nouvelle en France
(Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2012)
Interesa revisar la importancia de la novela española escrita a lo largo del siglo
xvii, en varios narradores franceses tales como Rosset, Camus, Sorel y Scarron,
que exaltan las bondades del modelo español pues les ...
La disputa de los antiguos y los modernos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
En este estudio se revisa la producción de Théophile de Viau, poeta que pertenece
a la generación de 1620, pues de allí se desprenden muchos de los argumentos
que en la segunda mitad del siglo xvii configuran lo que ha ...
Erasmo, Rabelais y Brantôme, dos rostros del libertinismo y el libertinaje del siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
En este ensayo se revisa la visión que estos humanistas tuvieron acerca de las costumbres y tradiciones de la sociedad de su época. Asimismo, se justifica la razón por la que sus escritos resultaron incómodos y agresivos ...
El universo de la novela de Denis Diderot
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
Este artículo explora cuatro novelas o antinovelas de Denis Diderot —La Religieuse, Les Bijoux indiscrets, Le neveu de Rameau y Jacques le fataliste— que permiten onocer algunos aspectos de la visión del mundo del filósofo ...
Jean Francois Perrin y Philip Stewart, eds., Du genre libertin au XVIII siècle
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)
La imagen de la vida conventual durante los siglos XVI, XVII y XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
En este ensayo, Claudia Ruiz García estudia la situación de las jóvenes que, por diversas razones, llevaron una vida conventual en la Europa de la Contrarreforma y la Ilustración.
La cuestión religiosa en España Peregrina
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 1998)
En este ensayo se hace una breve historia de la revista España Peregrina, caracterizada por su crítica a la República y a la Iglesia Católica en la península Ibérica después de la Guerra Civil.