Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRubial García, Antonio
dc.date.accessioned2010-08-24T22:00:06Z
dc.date.available2010-08-24T22:00:06Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationRubial García, Antonio. “Santos para pensar. Enfoques y materiales para el estudio de la hagiografía novohispana.” Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. 1-1 (2004): 121-146es_MX
dc.identifier.issn1870-0284
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10391/1101
dc.description.abstractMi objeto de estudio en este artículo está centrado en la santidad en Nueva España. Lla santidad constituyó para los novohispanos barrocos un medio para aglutinar tendencias sociales y sentimientos patrios, para desarrollar prácticas y creencias. En este sentido se puede hablar de "santos para pensar", es decir de los santos como una herramienta de análisis de la realidad cultural novohispana. Fue el investigador francés Michel de Certeau quien por primera vez insistió en la importancia de estudiar las vidas de los santos como fuentes históricas pues ellas son, dice: "la cristalización literaria de las percepciones de una conciencia colectiva". En su libro La escritura de la historia, el investigador francés estudió la hagiografía como una rama de la historiografía. En México, los estudios sobre la presencia de la santidad desde un punto de vista moderno y crítico (y no hagiográfico) comenzaron a aparecer hace poco más de una década y sus primeros enfoques partieron de los ámbitos de los estudios literarios, de la antropología y de la historia del arte.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de Méxicoes_MX
dc.relation.ispartofProlija Memoria. Estudios de cultura virreinal. Año 1. Vol. 1. Núm.1. Septiembre 2004. México: Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.subjecthistoria novohispanaes_MX
dc.subjectcultura virreinales_MX
dc.subjectliteratura novohispanaes_MX
dc.subjecthistoria novohispanaes_MX
dc.subjecthagiografiaes_MX
dc.subjectimaginario colectivoes_MX
dc.subjectrecepción de la imagenes_MX
dc.subjectculto religiosoes_MX
dc.titleSantos para pensar. Enfoques y materiales para el estudio de la hagiografía novohispanaes_MX
dc.typeArticuloes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

El ítem esta asociado a una licencia:

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional