Campeche en la conquista y colonización del mundo maya
Resumen
El primer contacto entre mayas y europeos tuvo lugar en 1502, durante
el cuarto y último viaje del Almirante Cristóbal Colón en las Islas de la
Bahía, en el Golfo de Honduras. En ese lugar. Colón y sus hombres
contemplaron con asombro, por vez primera, algunos objetos representativos
de una de las grandes civilizaciones del Nuevo Mundo. Una
gran canoa mercante maya-chontal proveniente de las costas de Campeche
fue el vehículo del encuentro de dos mundos: el de los exploradores
del Renacimiento, que en las carabelas españolas encabezaban
en ese momento a lo mejor del espíritu aventurero de Occidente. y el
de los audaces navegantes mayas, "argonautas del Mar Caribe", "fenicios
del Nuevo Mundo", que en esos momentos dominaban, desde
sus establecimientos en las costas, en las desembocaduras de los ríos y
en el interior de las selvas de Campeche y Tabasco, todo el sureste de
lo que hoy llamamos Mesoamérica.
Palabras clave: Historia de México; Navegación prehispánica; Cristóbal Colón; comercio prehispánico; cultura maya; Descubrimiento de América; Siglo XVI;
Gómez, Arturo. “Campeche en la conquista y colonización del mundo maya.” Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. 2 (1993-1994): 07-33
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: